Terminación de Unión de Hecho: Aspesctos y Consideraciones Legales.

Terminación de la Unión de Hecho: Aspectos y Consideraciones Legales

Tabla de Contenido

  1. Introducción
  2. Requisitos para la Terminación de la Unión de Hecho
  3. Procedimiento Legal para la Terminación
  4. Derechos y Obligaciones Post-Terminación
  5. Implicaciones Notariales y Sucesorias
  6. Conclusión
  7. Preguntas Frecuentes
  8. Llamado a la Acción

Introducción

La Unión de Hecho es una figura legal reconocida en Ecuador que otorga a las parejas derechos y obligaciones similares a las del matrimonio. Sin embargo, la terminación de una unión de hecho requiere cumplir con ciertos requisitos legales y seguir un procedimiento específico para asegurar una disolución justa y ordenada. Este artículo explora los aspectos y consideraciones legales esenciales para la terminación de una unión de hecho en Ecuador.

Requisitos para la Terminación de la Unión de Hecho

La terminación de una unión de hecho en Ecuador está sujeta a varios requisitos que garantizan la legalidad y equidad del proceso. Entre los principales requisitos se encuentran:

  1. Mutuo Acuerdo: Ambas partes deben consentir la terminación de la unión.
  2. Duración de la Convivencia: La pareja debe haber convivido de manera estable y monogámica por al menos dos años.
  3. Notificación Formal: En ausencia de mutuo acuerdo, una de las partes debe notificar formalmente su intención de finalizar la unión.
  4. División de Bienes: Los bienes adquiridos durante la convivencia deben dividirse equitativamente entre las partes.

El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para proceder con la terminación de la unión de hecho conforme a la ley ecuatoriana.

Procedimiento Legal para la Terminación

El procedimiento para la terminación de una unión de hecho puede realizarse por mutuo acuerdo o mediante un proceso judicial contencioso.

Mutuo Acuerdo

Si ambas partes están de acuerdo en terminar la unión, el proceso es más sencillo y rápido. Los pasos a seguir son:

  1. Redacción de un Acuerdo: Detallando la división de bienes, custodia de hijos, y pensión alimenticia si es necesario.
  2. Validación Notarial: Presentar el acuerdo ante un notario para su validación. Recuerda tambien se lo puede sustanciar por la vía o sede Judicial.
  3. Registro Civil: Inscribir la Resolución Judicial y/o Escritura o Acta Notarial de Terminación de Unión en el Registro Civil para su reconocimiento o inscripción oficial.

Proceso Judicial Contencioso

En ausencia de acuerdo mutuo, una de las partes puede iniciar un proceso judicial. Los pasos incluyen:

  1. Presentación de la Demanda: Ante el juzgado o Unidad Judicial de Familia competente.
  2. Notificación a la Otra Parte: La parte demandada debe ser notificada formalmente.
  3. Audiencia: Ambas partes presentan sus argumentos y pruebas.
  4. Sentencia: El juez emite una sentencia sobre la terminación de la unión y otros aspectos relacionados como la división de bienes y custodia de hijos.

Derechos y Obligaciones Post-Terminación

Una vez terminada la unión de hecho, surgen varios derechos y obligaciones para ambas partes:

  • División de Bienes: Los bienes adquiridos durante la unión deben dividirse equitativamente.
  • Custodia de Hijos: Se debe determinar la custodia y el régimen de visitas si hay hijos en común.
  • Pensión Alimenticia: La parte que no tenga la custodia principal puede estar obligada a pagar una pensión alimenticia.
  • Derechos Sucesorios: La terminación afecta los derechos sucesorios sobre los bienes adquiridos durante la unión.

Es fundamental entender estas disposiciones para asegurar que los derechos de ambas partes y de los hijos se protejan adecuadamente.

Implicaciones Notariales y Sucesorias

La terminación de una unión de hecho también tiene implicaciones notariales y sucesorias importantes:

  • Escritura Pública: La terminación por mutuo acuerdo debe constar en una escritura pública validada por un notario.
  • Registro Civil: La inscripción en el Registro Civil es necesaria para que la terminación tenga efectos legales.
  • Derechos Hereditarios: La terminación afecta los derechos hereditarios de las partes sobre los bienes adquiridos durante la unión.

Es crucial contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho notarial y sucesorio para manejar estos aspectos de manera adecuada.

Conclusión

La terminación de una unión de hecho en Ecuador implica una serie de requisitos y procedimientos legales que deben seguirse cuidadosamente. Comprender estos aspectos es vital para proteger los derechos de ambas partes y asegurar una disolución equitativa y justa. Consultar con un abogado especializado es esencial para navegar este proceso de manera efectiva y segura.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son los documentos necesarios para terminar una unión de hecho por mutuo acuerdo?
Se necesita un acuerdo firmado por ambas partes, validado por un notario y luego inscrito en el Registro Civil.

2. ¿Qué sucede si una de las partes no está de acuerdo con la terminación?
En ese caso, se debe iniciar un proceso judicial contencioso, donde un juez decidirá sobre la terminación de la unión y otros aspectos como la división de bienes y custodia de hijos.

3. ¿Puedo reclamar bienes adquiridos durante la unión si no están a mi nombre?
Sí, la ley establece que los bienes adquiridos durante la unión de hecho deben dividirse equitativamente, independientemente de a nombre de quién estén.

4. ¿Qué pasa con la custodia de los hijos después de la terminación de la unión de hecho?
La custodia se determina con base en el interés superior del niño y puede ser acordada entre las partes o decidida por un juez en caso de desacuerdo.

Escríbenos y Agenda tu Cita.

Si estás considerando la terminación de una unión de hecho y necesitas asesoría legal, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de abogados especializados en derecho de familia, notarial y sucesorio en Ecuador está aquí para ayudarte a navegar este proceso con profesionalismo y eficacia. Te brindaremos el apoyo y la orientación necesarios para proteger tus derechos y asegurar una resolución justa. Contáctanos hoy mismo para una consulta confidencial y da el primer paso hacia la seguridad y el bienestar.

Abrir chat
Necesitas Asesoría en Divorcios ??
Divorcios Express
Hola 👋
En qué te podemos colaborar??
Necesitas Asesoría en Divorcios....